
La Sconosciuta
de Giuseppe Tornatore.
En el fin de semana renté esta película. Sinceramente no tenía mucha idea acerca de ella, y la escogí porque en la portada ví que la música era de Ennio Morricone, así que asumí que al menos eso lo disfrutaría.
Me he llevado una menuda sorpresa, hace muchos años que no veía una película de suspenso como esta. Luego de ver con indiferencia muchas de las películas que ofertan en los cines, con un suspenso que confunden con miedo de cuentos de cachirulo.
No, este pasaje de no querer desprenderse de las imágenes en pantalla para no perder detalle es algo que agradezco. Pocas veces recomiendo películas, me hace falta mundo es cierto, como también ir lo suficiente 2 a 3 veces por semana por ejemplo, tampoco leo mucho al respecto de cine, y hay demasiados sitios donde seguramente abordarán el tema y darán su reseña haciendo una relación contemporánea con la nota del día, el suceso histórico del director, y la excelsa pluma de quien lo relate.
Pero arte al fin, hasta yo puedo asentir, a mi juicio es de las películas que valen la pena.
¿De qué trata?. Una inmigrante de Ucrania, en Roma. Toda una maraña de problemas desde migratorios, condiciones previas en su lugar de origen, sobrevivencia, sobornos, trata de personas, y un rosario de problemas y emociones manejados de forma inteligente.Y sí, la música no tenía pierde.
Me he llevado una menuda sorpresa, hace muchos años que no veía una película de suspenso como esta. Luego de ver con indiferencia muchas de las películas que ofertan en los cines, con un suspenso que confunden con miedo de cuentos de cachirulo.
No, este pasaje de no querer desprenderse de las imágenes en pantalla para no perder detalle es algo que agradezco. Pocas veces recomiendo películas, me hace falta mundo es cierto, como también ir lo suficiente 2 a 3 veces por semana por ejemplo, tampoco leo mucho al respecto de cine, y hay demasiados sitios donde seguramente abordarán el tema y darán su reseña haciendo una relación contemporánea con la nota del día, el suceso histórico del director, y la excelsa pluma de quien lo relate.
Pero arte al fin, hasta yo puedo asentir, a mi juicio es de las películas que valen la pena.
¿De qué trata?. Una inmigrante de Ucrania, en Roma. Toda una maraña de problemas desde migratorios, condiciones previas en su lugar de origen, sobrevivencia, sobornos, trata de personas, y un rosario de problemas y emociones manejados de forma inteligente.Y sí, la música no tenía pierde.